Los dólares financieros operan en baja y se alejan de los 1200 pesos
Por su parte el dólar oficial cede hasta los 1170 pesos para la venta. La versión libre cae un 0,8 por ciento hasta los 1200 pesos
El dólar libre cierra la semana en baja y opera en 1210 pesos para la venta
En tanto, la versión oficial cotiza estable en 1190 pesos. los dólares financieeros continúan por debajo de los 1200 pesos
El dólar libre trepa un 2,95% y cotiza en 1220 pesos para la venta
Por su parte, los dólares financieros también operan en alza. El Contado ccon Liqui cotiza en 1182 pesos. La variante MEP opera en $1162
El dólar minorista sube $40 y cotiza a $1160 en el Banco Nación
Los financieros avanzan hasta 2% y las acciones argentinas trepan hasta 8%, en una rueda positiva para los mercados globales.
Tras el desplome, el dólar libre rebotó un 3 por ciento y cerró en 1185 pesos
Por su parte la versión Contado con Liquidación trepó hasta los 1166 pesos. La variante MEP subió a 1139 pesos con 40 centavos
El Banco Central no intervino en el mercado por quinto día consecutivo
Sin embargo, las reservas brutas registraron una leve suba en la jornada y se situaron en los 38.846 millones de dólares
El dólar libre sube levemente y opera en 1165 pesos para la venta
En tanto, la versión oficial cotiza estable en 1110 pesos. Los dólares financieros ganan 10 pesos y apenas superan los 1100 pesos.
El dólar oficial se desploma un 4,3 por ciento y ya cotiza en 1110 pesos
Por su parte, los dólares financieros caen más de un 4% y se acercan a los 1100 pesos. La versión libre cede un 8% y opera en 1150 pesos
El Gobierno nacional defendió la baja del dólar tras la salida del cepo
El ministro de Economía, Luis Caputo expresó que adelantó que iba a suceder y su precio estará cerca de la banda inferior, los mil pesos.
El dólar oficial se desploma un 5,7 por ciento y cotiza en 1160 pesos
Por su parte, el dólar libre cede a 1260 pesos para la venta. Las versiones bursátiles operan por debajo de los 1200 pesos
Páginas