El dólar paralelo cerró estable en 282 pesos para la venta
La divisa informal acumula un reroceso d 6 pesos en lo q va d la semana, por lo q la brecha con el tipo d cambio oficial ronda el 90%
Luego de 21 ruedas de compras, el Banco Central debió vender divisas
La entidad monetaria se desprendió de 34 millones d dólares en la jornada, tras acumular más d 4000 millones en un mes
El dólar paralelo acumula un descenso de 6 pesos en lo que va de la semana
La divisa informal cerró en 282 pesos y volvió a retroceer en la rueda, alcanzando su menor cotización desde fines de junio
El Banco Central compró el monto más bajo de divisas en un mes
La entidad monetaria adquirió en la rueda solo 3 millones d dólares,ya sin el programa de dólar especial para la soja
En lo que va del año, hubo compras por 2.196 millones con el "dólar ahorro"
El balance cambiario del Banco Central reveló además que los exportadores liquidaron 59.108 millones de dólares en los 1ros 9 meses d 2022
El dólar paralelo inició el mes en baja, al cerrar en 284 pesos para la venta
La divisa informal cedió 4 pesos en esta rueda y alcanzó su nivel mínimo en dos semanas, presionada por una mayor necesidad de pesos
En el primer día sin "dólar soja", el Banco Central mantuvo la compra de divisas
La entidad monetaria adquirió 45 millones de dólares en la rueda, tras el fin del tipo de cambio diferenciado para el sector sojero
El dólar informal comenzó la semana con una tendencia a la baja
La versión blue pierde 2 pesos, cotiza en 286 para la venta en la city porteña y regresa a valores de hace una semana.
El dólar paralelo bajó levemente en septiembre, al cerrar en 288 pesos
La divisa informal cayó 2 pesos en el mes y marcó el segundo descenso mensual consecutivo, cotizando estable en la última rueda.
Carlos Melconian opinó que no desapareció la expectativa de una devaluación
El economista sostuvo que desde la salida de Martín Guzmán del gobierno no se logró contener la inflación ni la inestabilidad cambiaria
Páginas