El Banco Central cerrará mayo con un saldo positivo cercano a U$S 1000 millones
La autoridad monetaria compró en la jornada 45 millones de dólares, mientras que el dólar blue subió levemente y cotizó en 207 pesos
El Banco Central acumuló en la semana un saldo positivo de USD 170 millones
La autoridad monetaria adquirió en la rueda 60 millones de dólares, pese a los elevados pagos de importación de energía
El dólar blue bajó levemente y cerró la semana en 206 pesos con 50
La divisa marginal retrocedió 50 centavos en la rueda, aunque acumuló la cuarta suba semanal consecutiva de 2 pesos con 50
Por importaciones de energía, el Banco Central debió vender USD 50 millones
Se trata del primer saldo negativo en dos semanas, mientras que el dólar blue bajó levemente y cerró la rueda en 207 pesos
El dólar blue cerró en 208 pesos y alcanzó su nivel máximo en un mes
La divisa paralela avanzó 1 peso con 50 en la rueda, por lo que la brecha con el dólar mayorista se amplió al 74,6 por ciento
El Banco Central intervino con fuerza y compró 150 millones de dólares
En ese marco, el dólar paralelo aumentó 2,50 pesos en la primera rueda semanal y operó en 206 pesos con 50
El dólar blue retrocedió otros 2 pesos y cerró la semana en 204,50
La divisa paralela acumuló un descenso de 4 pesos en las últimas 2 ruedas, mientras q en la semana el Banco Central compró U$S 200 millones
El dólar paralelo bajó luego de cuatro ruedas y cerró en 206 pesos para la venta
La versión blue retrocedió 2 pesos en la jornada, por lo que la brecha con el tipo de cambio oficial se redujo al 74 por ciento
Analistas privados proyectan una inflación arriba del 60% y un dólar a 160 pesos
Los datos vinculados a la moneda oficial norteamericana surgen del último relevamiento de la consultora internacional Focus Economics.
El dólar paralelo acentuó la tendencia alcista y cerró la rueda en 208 pesos
La versión blue d la divisa estadounidense escaló 3 pesos en la jornada, por lo que la brecha con el dólar oficial superó el 76 por ciento
Páginas