Estiman que en 2024 habrá exportaciones de granos por 35.800 millones de dólares
La Bolsa de Comercio de Rosario proyectó q durante la presente campaña crecerán un 41,5%, x una cosecha estimada en 137 millones d toneladas
La soja subió levemente en Chicago y cotizó en 478 dólares la tonelada
En tanto, el trigo y el maíz también operaron en alza, al pactarse en 226 dólares y 186 dólares, respectivamente
Por toma de ganancias, el trigo bajó un 2 por ciento en el mercado de Chicago
La tonelada del cereal cotizó en torno a los 224 dólares, mientras que la soja y el maíz operaron en leve baja en el mercado de referencia
La soja bajó en el mercado de Chicago y cerró en 482 dólares la tonelada
Los fundamentos d la baja radicaron en mejores condiciones x las lluvias en nuestro país, mientras que el maíz cedió un 2,7 por ciento
El trigo bajó un 2% en Chicago y cerró en 227 dólares la tonelada
En cambio, la soja subió y operó en torno a los 488 dólares, debido al persistente déficit hídrico en el centro y norte de Brasil
La soja subió a 483 dólares en Chicago, por una menor previsión de lluvias
En tanto, la tonelada de trigo trepó un 1,7 por ciento y se pactó en 226 dólares, mientras que el maíz operó en leve baja
Tras la devaluación, la soja cerró en $250.000 en la Bolsa de Rosario
La tonelada de la oleaginosa aumentó 20.000 pesos en la rueda, en la reimplementación del Programa de Incremento Exportador
El trigo subió un 2,6% y cotizó en 230 dólares la tonelada en Chicago
Por su parte, la soja retrocedió un 1 por ciento y cerró en torno a los 486 dólares, mientras que el maíz operó en leve alza
El trigo bajó un 3,5 por ciento en Chicago y cerró en 224 dolares la tonelada
Por su parte, y luego de cinco ruedas en baja la soja avanzó un 2,5 por cientoy cotizó en torno a los 491 dólares
Advierten que aún existen áreas con falta de agua que afectan a los cultivos
La Bolsa d Comercio d Rosario señaló q la escasez de agua persiste en el norte d bs as, el centro-sur d Sta Fe y el sudeste d nuestra provi
Páginas