Tras el fallo adverso para el país, los bonos en dólares cayeron un 8 por ciento
Por su parte el Riesgo país subió y se acerca a los 2500 puntos básicos, mientras que la Bolsa Porteña registró una leve suba del 0,5%
El Riesgo País registró su mayor suba en dos semanas y cerró en 2352 puntos
En este contexto, los bonos en dólares retrocedieron hasta un 4,2%, mientras q los papeles Argentinos en Wall Street cayeron hasta un 4%
Los papeles argentinos en Wall Street subieron hasta un 7 por ciento
Las subas fueron lideradas por YPF, mientras que los bonos en dólares escalaron un 4% y el Riesgo País siguió por encima d los 2200 puntos
Las acciones y los bonos retrocedieron hasta un 15 por ciento en marzo
Por su parte, lael ¨Indice merval de la Bolsa porteña, medido en dólares cayó en el mes un 10,5% mientras q el Riesgo País operó en 2273 pts
Tras el respaldo de EEUU al gobierno, los bonos en dólares subieron un 8%
Por su parte, el Riesgo País cedió hasta los 2318 puntos básicos, mientras que la Bolsa Porteña subió un 1 por ciento
Los bonos en dólares registraron fuertes subas superiores al 8 por ciento
Por su parte, el Riesgo País operó en 2475 puntos básicos, mientras que la Bolsa Porteña trepó un 17 por ciento en las últimas tres ruedas
Los papeles argentinos en Wall Street treparon más de un 8 por ciento
Las subas, lideradas por acciones energéticas y financieras, se produjeron en un contexto de un clima global positivo
Los papeles argentinos en Wall Street subieron más de un 7 por ciento
Por su parte, la Bolsa Porteña registró un alza de 6,6 por ciento, impulsada por los los papeles energéticos y financieros
Luego de las medidas económicas, los bonos en dólares se hundieron casi un 7%
En este marco, el Riesgo País superó los 2400 puntos básicos, mientras que la Bolsa Porteña retrocedió un 1,7 por ciento
El Riesgo País sube casi un 5% luego de los anuncios del ministerio de Economía
El índice que mide la banca JP Morgan llega a los 2447 puntos básicos, la cifra más alta en los últimos cuatro meses.
Páginas