La Bolsa porteña retrocedió un 2,8 por ciento, por toma de ganancias
Las acciones del panel líder cerraron con bajas de hasta un 6%, mientras q los bonos en dólares subieron y el Riesgo País bajó a 1948 puntos
La soja volvió a bajar en Chicago y cerró en 487 dólares la tonelada
Los fundamentos d la baja radicaron en pronósticos de importantes lluvias en Brasil, mientras q el trigo registró una fuerte suba del 3,2%
El dólar blue revirtió parte de la suba del viernes y cerró en 930 pesos
La divisa informal cedió 25 pesos en la primera rueda semanal, en sintonía con un nuevo retroceso de los dólares financieros
El Banco Central vendió en la rueda 85 millones de dólares
La autoridad monetaria profundizó el drenaje d reservas para asistir al mercado y acumuló seis jornadas con saldo negativo
Las cerealeras anticiparán 5.000 millones de dólares por exportaciones
Las empresas del agro garantizaron liquidaciones por dicho monto durante los primeros días del gobierno de Javier Milei
La recaudación de la Provincia cayó 7% en noviembre
Lo informaron desde el Gobierno quienes indicaron que la mayor disminución se registra en los recursos de origen nacional
Las ventas en comercios minoristas descendieron casi un 3% en noviembre
De esta forma el sector suma once meses consecutivos con números negativos, según datos de la Confederación de la Mediana Empresa.-
Especialistas estiman una nueva caída del consumo en 2024
Esto es debido al escenario de estanflación que enfrentará la economía, lo cual, argumentaron, afectará el poder adquisitivo de las familias
La Bolsa porteña arrancó diciembre con una suba del 2,8 por ciento
Las acciones del panel líder que más subieron fueron Ternium y Aluar, mientras que los papeles argentinos en Wall Street operaron mixtos
La soja volvió a bajar en Chicago y cerró en 487 dólares la tonelada
El retroceso está vinculado a lluvias en Argentina y Brasil, mientras que el trigo y el maíz cotizaron en leve alza
Páginas