El Banco Central compró en la semana más de 400 millones de dólares
La autoridad monetaria registró el mayor saldo favorable en 2 meses y medio, mientras que en la rueda adquirió 37 millones de dólares
La Bolsa porteña registró una caída semanal del 18,4 por ciento
El índice Merval retrocedió en la rueda un 2,6 por ciento, mientras que los bonos en dólares acentuaron la tendencia bajista
Luego de dos bajas, la soja subió un 1,4 por ciento en el mercado de Chicago
La tonelada de la oleaginosa se pactó en torno a los 477 dólares, debido a la elevada demanda de la mercadería estadounidense
El dólar blue subió levemente, pero se mantuvo por debajo de los 1000 pesos
La divisa informal cerró la semana en 990 pesos para la venta, mientras q el Contado con Liqui cotizó en $844 y el MEP x debajo d los $860
Prorrogan la norma que le impide a los bancos aumentar su posición en dólares
El Banco Central extendió la medida hasta el 30 de noviembre, con el fin de evitar el drenaje de reservas internacionales
Ya rige la renuncia voluntaria al subsidio de transporte
Desde el anuncio de la medida, el ministerio de Transporte informó que solo 133 personas se habían dado de baja
Los bonos en dólares cayeron hasta un 1,7% luego de dos fuertes subas
En tanto, el Riesgo País trepó hasta los 2536 puntos básicos, mientras que la Bolsa porteña cayó un 1,9% tras el rebote de ayer
El precio del petróleo bajó un 2,3% por negociaciones en Medio Oriente
El barril del crudo de la variedad WTI se negoció en 83,50 dólares, mientras que el tipo Brent se pactó en 88,10 dólares
Las variantes del dólar siguen bajando y el blue perforó los 1000 pesos
.
La tonelada de trigo subió un 2% en Chicago y cotizó en 213 dólares
En tanto, el maíz operó en leve baja, mientras que la soja también retrocedió y se pactó en torno a los 470 dólares
Páginas