La Bolsa Porteña moderó la suba en julio, pero trepó un 7,5 por ciento
Por su parte, los bonos en dólares subieron más de un 6%, mientras que el Riesgo País cedió en el mes un 2,6% y perforó los 2000 puntos
Estiman que la inflación se aceleró en julio y se ubicó en el 6,6 por ciento
El informe de la Fundación Libertad y Progreso midió una suba d 6 décimas respecto a junio, y alertó por el arrastre d agosto.
El dólar blue registró en julio un aumento de 56 pesos
No obstante la divisa marginal cedió levemente en la última rueda del mes y cerró en $550, tras el anuncio del pago d la deuda con el FMI.
El trigo y el maíz lideraron las fuertes bajas de los granos en Chicago
Los cereales cedieron un 5,5 por ciento y un 3,3%, mientras q la soja retrocedió hasta los 531,20 dólares, por importantes lluvias en EEUU.
El Banco Central cerró julio con compras por 177 millones de dólares
La entidad monetaria registró saldo positivo por sexta rueda consecutiva, aunque en el mes acumuló un rojo de 375 millones de dólares.
La economía de la zona euro volvió a crecer en el segundo trimestre
En tanto la inflación continuó su declive gradual y cayó al 5,3% en julio.
Más de 5 millones de turistas recorrieron el país en las vacaciones de invierno
Lo informaron desde la confederación de mediana empresa quienes destacaron la gran cantidad de turistas extranjeros en todo el territorio
Tras el acuerdo con el FMI el Gobierno pagará vencimientos por US$3.400 millones
Argentina utilizará recursos de organismos como la CAF, yuanes, y otras fuentes de financiamiento
Los bonos en dólares treparon hasta un 5 por ciento, tras el acuerdo con el FMI
En tanto, el Riesgo País volvió a ubicarse x debajo d los 2.000 puntos, mientras que los papeles argent en Wall Street subieron hasta un 6%
La soja cayó más de 16 dólares en el mercado de granos de CHIcago
la tonelada de la oleaginosa retrocedió casi un 3% y cotizó en 546,30 dólares, por lluvias en zonas agrícolas de los Estados Unidos
Páginas