Bullrich reiteró la necesitad de "sacar el cepo lo antes posible"
La precandidata a presidenta dijo que "el campo es, fue y será el motor de la economía argentina"
La actividad de pymes industriales subió un 1,2% en el primer semestre
Sin embargo, desde la Cámara competente advirtieron que “el poder de compra de la ciudadanía se ha debilitado"
El Gobierno continúa las conversaciones con el FMI para alcanzar un acuerdo
La delegación de funcionarios argentinos enviados por Sergio Massa permanece en Washington con miras de alcanzar un entendimiento.
a la espera de los anuncios, las acciones y los bonos cerraron la semana en alza
En este marco, la Bolsa Porteña avanzó un 3 por ciento, mientras que el riesgo País retrocedió hasta los 2022 puntos básicos
Por toma de ganancias, el trigo bajó un 4% y cerró la semana en 256,30 dólares
Por su parte, la tonelada de maíz cedió un 2% hasta los 207,50 dólares, mientras que la soja subió levemente y cotizó en 551,50 dólares.
El dólar blue alcanzó un nuevo récord, al cerrar en 529 pesos para la venta
La divisa informal aumentó 7 pesos en la semana, en medio d la expectativa sobre las nuevas medidas cambiarias y el acuerdo con el FMI
El Banco Central tuvo en la semana un saldo negativo de 223 millones de dólares
Previo al anuncio de nuevas medidas cambiarias, la entidad monetaria se desprendió en la rueda de 87 millones de dólares.
Prevén que el déficit comercial de 2023 será de 7000 millones de dólares
No obstante, el Banco Central estimó q en 2024 se revertirá el rojo comercial, y que habrá un superávi de 22.400 millones de dólares
Hernán Lacunza tildó de parche corto las medidas que anunciará el gobierno
El exmtro d Economía del macrismo criticó lo q calificó d devaluación en cuotas en referencia al dólar agro y al impuesto a las importacione
El déficit primario de junio superó los 600.000 millones de pesos
Con este resultado q informó Economía, el 2do trimestre cerró con un incumplimiento de $700.000 millones respecto a la meta fijada c el FMI
Páginas