Continúa la toma de ganancias en Chicago y la soja volvió a bajar
La cotización de la tonelada de la oleaginosa retrocedió un 2%, al cerrar en 552,50 dólares en el mercado de referencia estadounidense
El dólar paralelo acentuó la tendencia alcista y cerró en 277 pesos
La divisa informal aumentó 5 pesos en las últimas dos ruedas, por lo que la brecha con el tipo de cambio oficial roza el 94 por ciento
El Banco Central aceleró las compras, al sumar 272 millones de dólares
Debido a las liquidaciones por el denominado dólar soja, la entidad monetaria acumula en lo que va de septiembre 1647 millones de dólares
El gobierno armó un mapa laboral y productivo y cruzará datos de todo el país.
Servirá para conocer la situación en la que se encuentran más de 6 millones de trabajadores de la economía formalizada.
Las acciones argentinas en Wall Street cayeron hasta un 8 por ciento
La fuerte retracción se produjo en un contexto d desplome global, mientras q el Riesgo país se mantuvo en torno a los 2300 puntos básicos
La soja bajó por toma de ganancias en Chicago, tras la fuerte suba de ayer
La tonelada de la oleaginosa retrocedió un 1% en el mercado de referencia estadounidense, al pactarse en torno a los 543 dólares
Luego de tres bajas consecutivas, el dólar blue subió levemente y cerró en $ 273
La divisa informal avanzó un peso en la rueda, mientras que el dólar financiero también cotizó con una pequeña suba en su cotización
El Banco Central compró en la rueda 180 millones de dólares
Favorecida por las liquidaciones del dólar soja, la entidad monetaria registra en lo que va del mes un saldo positivo de U$S 1370 millones
Para evitar un paro de transporte, la Municipalidad aportó 30 millones de pesos
Es para q cada chofer perciba 10 mil pesos como aumento salarial d setiembre, acordado con la UTA a nivel nacional y no haya medidas d fuerz
Empresarios de transporte volvieron a reclamar un aumento en los subsidios
Advirtieron que de otra manera será imposible garantizar el servicio en el interior del país
Páginas