Luego de la fuerte baja de ayer, la soja subió un 1% en el mercado de Chicago
El contrato de julio de la oleaginosa aumentó hasta los 592 dólares, debido a compras por parte de los fondos de inversión en Estados Unidos
El Riesgo País no detiene la marcha alcista y llegó a los 2400 puntos básicos
En este contexto, los bonos en dólares se desploman un 9 por ciento debido a la incertidumbre global y la crisis financiera del pais
El dólar blue alcanzó un nuevo récord nominal histórico y cerró en 226 pesos
La divisa marginal registró una fuerte suba de 10 pesos en la semana, por lo que la brecha con el dólar oficial superó el 80 por ciento
El FMI analiza la primera revisión del acuerdo alcanzado con la Argentina
De aprobarse, esto permitirá un desembolso de más de 4 mil millones de dólares para nuestro país.
El gobierno nacional admitió que se desacelerará el crecimiento del PBI
No obstante, y tras los índices que difundió hoy el INDEC, el Ministerio de Economía estimó q la actividad se expandirá un 4% en 2022
Prevén que el superávit comercial de 2022 rondará los 10.000 millones de dólares
Lo estimaron diversas consultoras, pese a la baja del saldo favorable de mayo por el importante aumento en las importaciones
El Riesgo País alcanzó un nuevo récord y se acerca a los 2300 puntos básicos
En este contexto, las acciones argentinas en Wall Street retrocedieron un 7%, mientras que la Bolsa Porteña cedió casi un 3 por ciento
El Banco Central volvió a realizar fuertes ventas por 170 millones de dólares
La autoridad monetaria volvió a cerrar la rueda con un fuerte saldo negativo, por la alta demanda de divisas para importar energía
Luego de dos ruedas en alza, el dólar blue cerró estable en 224 pesos
La divisa marginal operó sin cambios en la jornada, luego de acumular una suba d 8 pesos e igualar el récord nominal histórico
La soja sigue en baja en Chicago y perforó el piso de los 600 dólares
El contrato de julio de la tonelada de la oleaginosa retrocede un 2,5 por ciento, al pactarse en torno a los 592 dólares
Páginas