El Riesgo país bajó levemente y cerró la rueda en 1770 puntos básicos
Por su parte, los bonos en dólares avanzaron un 0,6%, mientras q la Bolsa Porteña moderó la fuerte baja inicial y cayó un 0,6 por ciento
El precio de la soja retrocedió casi 5 dólares en el mercado de Chicago
El contrato de mayo de la tonelada de la oleaginosa cedió un 0,7 por ciento, al pactarse en torno a los 626 dólares
El dólar paralelo cerró en 205 pesos, su mayor valor en las últimas 8 semanas
La versión blue experimentó su quinta suba consecutiva, pese, pero pese a ello, el Banco Central compró 40 millones de dólares
La Unión Industrial le hará hoy pedidos económicos concretos al Presidente
Fuentes fabriles revelaron que le plantearán su preocupación por el cepo cambiario, la falta de gas y el impuesto a la renta inesperada
Autorizaron un 42% de aumento en 5 tramos mensuales para el bioetanol de maiz
La resolución fue publicada hoy en el boletín oficial y determina que para Agosto, el litro costará 103 pesos
El Banco Central perdió 3.300 millones de dólares en el primer trimestre.
Hay que recordar que el acuerdo con el Fondo le exige un superávit de 5800 millones a lo largo del corriente año.
Las tarifas de celulares, internet y cable subirán un 9,5% en mayo
El Gobierno autorizó una suba total del 19,9%, que se dará de forma escalonada en mayo y julio.
Alberto Fernández dijo que "los que más ganan deben ser los que más aporten"
Además, el presidente añadió que "quienes menos tienen deben recibir lo que merecen".
Martín Guzmán se reunió en Washington con autoridades del FMI
De esta forma, el ministro de Economía cerró su agenda de reuniones bilaterales en Washington
Kulfas afirmó que "la economía está creciendo" y "disminuye la pobreza"
El ministro de Desarrollo Productivo aclaró sin embargo que el problema más importante es la inflación.
Páginas