A su vez, los industriales metalúrgicos advirtieron por posibles suspensiones
El titular de la cámara que los nuclea, Gustavo del Boca, cuestionó la decisión nacional y alertó por sus consecuencias en el personal
Contiene audios (1)
Mostrar audios
1) . ())))) 19 Hs DEL BOCA ((((()
La Unión Industrial Córdoba criticó la medida del BCRA sobre importaciones
Su titular, Marcelo Uribarren, señaló que pueden terminar paralizando toda la actividad productiva y añadió que ve un futuro muy difícil
Contiene audios (1)
Mostrar audios
1) . ())))) 19 Hs URIBARREN (((()
Tras la ampliación del cepo, el Banco Central compró 250 millones de dólares
La autoridad monetaria finalizó la rueda con un fuerte saldo favorable, como efecto d la normativa que restringió la demanda de divisas
La Nación emitirá una Letra del Tesoro por 40.000 millones de pesos
El Minister d Economía dispuso la emisión del instrumento financiero a ser suscripta x entes del Estado, con vencimiento al 21 de diciembre
La soja subió un 1,2 por ciento en Chicago y vuelve a rozar los 600 dólares
La tonelada de la oleaginosa avanzó 7 dólares, mientras q el trigo y el maíz operaron con bajas d 7 y 2 dólares, respectivamente
Tras el endurecimiento del cepo, el dólar blue alcanzó el récord de 232 pesos
La versión marginal experimentó una fuerte suba de 6 pesos en la rueda, por lo que la brecha con el dólar oficial subió al 86 por ciento
El Riesgo País no encuentra un techo y ya supera los 2400 puntos básicos
Por su parte, los bonos en dólares retroceden hasta un 4 por ciento y alcanzan nuevos niveles mínimos históricos
Martín Redrado criticó los nuevos controles a las exportaciones
El expdte del Banco Central sostuvo q van en la dirección contraria d lo q se requiere y q pueden provocar más distorsiones en la economía.
El Banco Central endureció los controles a las importaciones
El directorio publicó cambios en las normas cambiarias que hacen más difícil el acceso a dólares para compras al exterior
Martín Guzmán admitió que hacen falta mas reservas y consolidación fiscal
El ministro aseguró que la ampliación del gasto fue necesaria para contrarestar los efectos de la guerra en Europa.
Páginas