Ingresó al Banco Central el primer desembolso del FMI por U$S 12.000 millones
Con esta asistencia financiera de libre disponibilidad, las reservas brutas se elevan a casi 36.800 millones de dólares
Emanuel Álvarez Agis advirtió por la solidez del esquema cambiario
El economista planteó que el gobierno puede comprar un veranito, pero la cuestión es si dura hasta las elecciones o no
Carlos Gutiérrez tildó de apriete burdo los dichos de Milei sobre retenciones
El diputado x Córdoba cuestionó el mensaje del pdte. Añádió q el gobierno disfraza una devaluación mientras exige liquidar al agro
El mercado estima que el techo de la banda se alcanzará cerca de las elecciones
Respecto a los contratos de dólar futuro, los plazos mostraron una dinámica alcista , salbvo los correspondientes al último trimestre del añ
Los dólares financieros ceden más de un 1% y ya rozan los 1240 pesos
En tanto, el dólar oficial cotiza estable en 1230 pesos. La versión libre persiste por debajo de los 1300 pesos para la venta
Moodis ponderó la apertura parcial del cepo cambiario
La calificadora de riesgo sostuvo que es un paso clave hacia el equilibrio externo y q su éxito depende del ingreso d inversiones duraderas
El Gobierno aguarda hoy el primer desembolso del FMI
El país recibirá unos 12 mil millones de dólares destinados a reforzar las reservas del Banco Central.
Gabriel Rubinstein vaticinó que la inflación va a estar más cerca del 4%q del 1%
El exfuncionario se refirió a los índices d abril y mayo. También añadió que el valor del dólar depende d la credibilidad del gobierno.
los papeles argentinos subieron hasta un 17% tras la salida del cepo cambiario
Los bonos en dólares también saltaron hasta un 11% en medio de un clima de euforia. El riesgo país cedió levemente y cerró en 890 puntos
Las reservas brutas cayeron a U$S24.301 millones, nivel mínimo en 13 meses
Previo al primerdesembolso del FMI, las reservas cedieron 421 millones de dólares.el Banco Central no intervino en la primera rueda sin cepo
Páginas