Luis Caputo afirmó que la suba del dólar era "esperable"
El Ministro de Economía explicó...
Contiene audios (1)
Mostrar audios
1) . (CAPUTO POR LA SUBA DEL DÓLAR)
El FMI aprobó la revisión del acuerdo y el país recibirá USD 2.000 millones
El organismo dio luz verde al desembolso pese a que no se cumplió la meta de reservas de junio.
El dólar oficial trepó un 14% en julio y llegó a los 1380 pesos para la venta
En la última rueda mensual y pese a las elevadas tasas, el tipo de cambio escaló un 4,2%. En este marco, retrocede la oferta de divisas
Los papeles arg en Wall Streett caen un 3,2%, de la mano de acciones bancarias
Por su parte, los bonos en dólares ceden hasta un 1,1%, en un clima de incertidumbre debido a la escalada del dólar
Simplifican un trámite para la importación de alimentos e insumos industriales
Arca informó que se unificaron las gestiones necesarias para el proceso. El objetivo es facilitar las compras de estos bienes en el exterior
El dólar oficial sube a 1370 pesos, 40 pesos por encima de la versión libre
La divisa trepa un 3,4% en el Banco nación. Por su parte, las variantes bursátiles se acercan a los 1360 pesos
Pese a la suba de tasas, el dólar oficial aceleró la suba y cerró en 1325 pesos
La divisa pegó un salto del 1,9%. Las variantes financieras treparon un 1,2% y superaron los 1302 pesos. El dólar libre cerró en 1320 pesos
Advierten que las ventas en bares y restaurantes cayeron un 30 por ciento
Las Cámaras del sector señalan q a la merma del consumo se sumaron aumentos de costos, pérdida del poder adquisitivo y baja en el turismo
La Bolsa Porteña cae un 0,8por ciento, luego d seis ruedas consecutivas en alza
Por su parte, los bonos en dólares operan mixtos. Los papeles argentinos en Wall Street ceden hasta un 2,9 por ciento
La economía de la Eurozona creció solo un 0,1% en el segundo trimestre
A causa de las tensiones comerciales, el PBI de la Unión Europea moderó su expansión respecto al 0,6 por ciento del período precedente
Páginas