YPF ANUNCIÓ QUE PERDIÓ UNOS 23 MIL MILLONES DE PESOS EN LO QUE VA DEL AÑO
La petrolera argumentó que esto se debe a la devaluación y el congelamiento de precios dispuesto por el Gobierno nacional.
LA PROVINCIA PRESENTARÁ EN LA UNICAMERAL EL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2020
Será este martes 12 de noviembre. Su primera lectura sería el día 20 del corriente mes, y la segunda a principios de diciembre.
Las reservas registraron una importante suba de 228 millones de dólares
El Banco Cenral detalló que el monto se ubicó en los 43.336 millones de dólares y que en la semana aumentaron 81 millones
Pese a que el BCRA compró 330 millones, el dólar bajó a 63,05 pesos
El billete minorista descendió 17 centavos en la rueda, mientras que en el banco Nación se mantuvo en 63 pesos
La tasa de interés bajó casi 4 puntos porcentuales en la semana al 63,21% anual
El Banco Central realizó la adjudicación diaria de leliqs, convalidando en la jornada un retroceso de 80 puntos básicos
Forbes calificó de "patética" la economía que deberá sortear el próximo gobierno
La revista especializada en finanzas publicó un artículo en el q analiza la situación argentina y traza un panorama actual sombrío de crisis
Las jubilaciones aumentarán un 8,74 por ciento a partir de diciembre
Se trata de una de las subas previstas según la Ley de Movilidad aprobada en 2017. De esta manera, la mínima quedará en $ 14.067.
EL SECRETARIO GENERAL DE LA CGT PIDIÓ NO SEGUIR CON DEVALUACIONES SISTEMÁTICAS
De esta manera Hector Daer se distanció de la posibilidad de desvalorizar la moneda como había señalado el titular de la UTA.
ESTIMAN QUE EL NUEVO CEPO REDUCIRÁ EN UN 80% LA COMPRA DE DÓLARES
.
LAS JUBILACIONES SUBIRÁN EN DICIEMBRE EL 8,7 Y EN MARZO EL 11,6 POR CIENTO
.
Páginas