La medicina prepaga aumentará un 15 por ciento en noviembre
El gobierno y las empresas del sector acordaron además, que los precios del servicio se incrementarán otro 10 por ciento en enero
Proponen reducir un 50% la cuota de la medicina prepaga durante el aislamiento
el proyecto d la diputada oficialista Gisela Marziotta plantea que la reducción sea retroactiva al 20 d marzo, cuando comenzó la cuarentena
Obras sociales deberán cubrir sin cargo a los recién nacidos de sus afiliados
La resolución publicada en el Boletín Oficial incluye a los nacidos a partir del 20 d febrero y rige hasta 45 días después del aislamiento
El Gobierno consensúa con las prepagas el decreto para centralizar la salud
El ministro de Salud, Ginés González García, recibirá a las empresas de medicina prepaga para hablar sobre el nuevo DNU sobre el Covid 19.
El 54% de los afiliados a prepagas prevé cambiarse a planes más económicos
Los datos surgen de un sondeo d la plataforma miobrasocial.com.ar, x los fuertes aumentos en los planes y la baja en el poder adquisitivo
La medicina prepaga aumentará un 12 por ciento, a partir de diciembre
El gobierno nacional autorizó el 8º incremento del año,, con lo que la suba acumulada del sector supera el 60 por ciento
El gobierno autorizó un aumento de las prepagas del 8% en dos cuotas
La medida que alcanza a unas 7 millones de personas, será en dos tramos del 4%, y hasta el momento la suba en el año es del 36,6%.
Las prepagas piden más aumentos antes de fin de año
En lo q va del año ya les autorizaron subas de 26,3%pero se quejan de q no consiguen cubrir sus costos."Nuestros insumos están dolarizados'
A PARTIR DE HOY RIGE UN AUMENTO DEL 5.5% EN LOS PLANES DE MEDICINA PREPAGA
Luego, en el mes de agosto se aplicará un segundo ajuste del 6%, y un tercero correrá en septiembre por el mismo porcentaje.
AFILIADOS DE MEDICINA PREPAGA PODRÁN DARSE DE BAJA A TRAVÉS DE INTERNET
Así lo estableció la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor. Dicha medida entrará en vigencia a partir de septiembre.
Páginas