El presidente Macri anunció la quita del IVA en productos de la canasta básica
Tras el video del presidente, el ministro Dante Sica brindó los alcances de la medida
Contiene audios (1)
Mostrar audios
1) . ())) 19 Hs SICA (((()
La canasta básica aumentó un 1,89% en la primera quincena de julio
Consumidores libres además informó que desde enero la suba es del 28,8%, y el consumo se desplomó un 10,6% interanual, en el primer semestre
Los precios de los alimentos subieron un 25% en el primer semestre
El relevamiento de Consumidores Libres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires muestra q el aumento en junio fue del 3,08%
Una familia de cuatro integrantes necesitó $30.337 para no ser pobre en mayo
El precio de la Canasta Básica Total aumentó un 61,1% interanual, y un 2,9 por ciento, respecto del mes anterior, según anunció el INDEC.
Una familia de cuatro integrantes necesitó $29.493 para no ser pobre en abril
Los datos del INDEC significan un aumento acumulado interanual del 61,5 por ciento.
Por su parte, la canasta básica alimentaria subió un 4,7% en marzo
El Indec informó q una familia tipo necesitó 28.750 pesos para superar el umbral de pobreza, con una suba inteanual de 64,7 puntos.
La canasta básica total aumentó un 4,3% en febrero y un 57,2% en un año
El INDEC informó que una familia tipo necesitó $27.570 para no caer en la pobreza y de 11.117, para no ser considerada indigente
La canasta básica para jubilados aumentó un 70% en el 2018
Son datos de la Universidad de Avellaneda y la suma total supera los $8900, con subas del 58% en alimentos y bebidas y 53% en medicamentos.
LA CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA SUBIÓ un 3,7% EN ENERO
Así lo informó el INDEC que agregó que una familia tipo necesita $10,577 para no caer debajo de la línea de indigencia.
La Canasta Básica aumentó en la provincia un 52,5 x ciento, durante el 2018
La Defens. del Pueblo de Córdoba agregó q en diciembre, un hogar de 4 miembros necesitó más de $9.500 para adquirir los alimentos esenciales
Páginas