Un informe privado mostró otra disminución de la pobreza en el país
La Universidad Torcuato Di Tella reveló una caída d 16 puntos del 1er semestre en el indicador respecto al mismo período del año anterior.
Una familia de 4 miembros requirió 1.110.000 pesos para no ser pobre en abril
El INDEC consignó que la Canasta Básica Total trepó un 0,9 por ciento. Se necesitan 502.291 pesos para no caer en la indigencia
El cura Pablo Viola criticó las cifras de la pobreza en el país
El párroco de barrio Comercial criticó la afirmación del presidente Javier Milei respecto de la cantidad de pobres...
Contiene audios (1)
Mostrar audios
Una familia tipo necesitó más de $1 400 000 mil para no ser pobre en Córdoba
El títular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero agregó q más del 50% de las familias no cubre las necesidades alimentarias...
Contiene audios (1)
Mostrar audios
La UCA advirtió que los ingresos y el empleo no muestran mejora significativa
El Observatorio de la Deuda Social planteó severas críticas al reciente informe del INDEC sobre una fuerte baja en los niveles de pobreza
Mariano Oberlin expresó que la pobreza estructural no ha cedido en Córdoba
El cura que además lleva a cabo un trabajo social en barrio Marqués anexo, detalló..
Contiene audios (1)
Mostrar audios
Schclarek Curutchet relativizó la baja de la pobreza en el país
El economista de la UNC agregó q en realidad está casi en los mismos níveles que en el gobierno anterior...
Contiene audios (1)
Mostrar audios
1) . (Schclarek Curutchet)
El gobierno celebró la baja de la pobreza y dijo que el camino es la libertad
En la misiva, el Ejecutivo culpó a la anterior administració x el 52% del primer semestre del 2024. Además, ponderó la baja de la inflación
La pobreza se redujo al 38,1 por ciento en el segundo semestre del 2024
El INDEC informó que hay 17,9 millones de pobres en todo el país, lo que implicó una baja del 3,7 puntos en la medición interranual
La pobreza bajó al 35,5% en Córdoba en el segundo semestre del 2024
El indec indicó q perdió un 3,7% respecto de la comparación interanual con el mismo período del año 2023. Afecta a 1.6000.000 personas.
Páginas