La actividad económica subió un 5,7% interanual en febrero
El INDEC reveló que hubo un incremento del 0,8% con respecto a enero. El rubro financiero es el que mostró mayores avances.
El índice Merval de la Bolsa Porteña registró una fuerte suba del 5,8 por ciento
Por su parte, los bonos en dólares avanzaron hasta un 3,7%. Sin embargo, el Riesgo País se mantuvo en los 720 puntos básicos
Tras el desplome, el dólar libre rebotó un 3 por ciento y cerró en 1185 pesos
Por su parte la versión Contado con Liquidación trepó hasta los 1166 pesos. La variante MEP subió a 1139 pesos con 40 centavos
Pese a la baja del dólar, se registran aumentos en autopartistas
Empresas del sector registraron subas de hasta un 12 por ciento, y por el momento no tienen previsto retrotraer esos incrementos
El Banco Central no intervino en el mercado por quinto día consecutivo
Sin embargo, las reservas brutas registraron una leve suba en la jornada y se situaron en los 38.846 millones de dólares
La actividad económica creció en febrero un 5,7 por ciento interanual
La mejora se debió al buen desempeño d los sectores del agro y la energía. Respecto a enero el PBI registró una expansión del 0,8 por cient
El Fondo Monetario redujo la previsión de crecimiento mundial
El organismo crediticio la sitúa en torno al 3% para 2025, debido a las tensiones comerciales y la incertidumbre política global
El dólar libre sube levemente y opera en 1165 pesos para la venta
En tanto, la versión oficial cotiza estable en 1110 pesos. Los dólares financieros ganan 10 pesos y apenas superan los 1100 pesos.
Los bonos en dólares escalan hasta un 3,1 por ciento
Por su parte, el Riesgo País permanece en 720 puntos básicos. Las acciones locales rebotan un 2,1% tras la fuerte baja de ayer
Las reservas brutas crecieron por tercera jornada consecutiva
El Banco Central informó que aumentarón 183 millones de dólares y totalizan U$S38.795, gracias al préstamo del fondo Monetario
Páginas