El dólar oficial se desploma un 5,7 por ciento y cotiza en 1160 pesos
Por su parte, el dólar libre cede a 1260 pesos para la venta. Las versiones bursátiles operan por debajo de los 1200 pesos
El consumo masivo cayó en marzo un 5,4 por ciento interanual
El relevamiento de Scentia relevó una contracción del 8,6% en el proimer trimestre del año, en un contexto recesivo de la economía
Fausto Spotorno opinó que debió haber sido antes la salida del cepo
El economista, cercano a Javier Milei, señaló q se debió haber desactivado a fines del 2024 y advirtió sobre la inestabilidad del dólar
ElSueldo básico de un empleado bancario será de 1.782.500 pesos
La Asociación Bancaria acordó un aumento del 3,7 por ciento para marzo. Además el gremio convino un bono a cobrar en noviembre x 1.520.500
Ingresó al Banco Central el primer desembolso del FMI por U$S 12.000 millones
Con esta asistencia financiera de libre disponibilidad, las reservas brutas se elevan a casi 36.800 millones de dólares
Emanuel Álvarez Agis advirtió por la solidez del esquema cambiario
El economista planteó que el gobierno puede comprar un veranito, pero la cuestión es si dura hasta las elecciones o no
Carlos Gutiérrez tildó de apriete burdo los dichos de Milei sobre retenciones
El diputado x Córdoba cuestionó el mensaje del pdte. Añádió q el gobierno disfraza una devaluación mientras exige liquidar al agro
El mercado estima que el techo de la banda se alcanzará cerca de las elecciones
Respecto a los contratos de dólar futuro, los plazos mostraron una dinámica alcista , salbvo los correspondientes al último trimestre del añ
Los dólares financieros ceden más de un 1% y ya rozan los 1240 pesos
En tanto, el dólar oficial cotiza estable en 1230 pesos. La versión libre persiste por debajo de los 1300 pesos para la venta
Moodis ponderó la apertura parcial del cepo cambiario
La calificadora de riesgo sostuvo que es un paso clave hacia el equilibrio externo y q su éxito depende del ingreso d inversiones duraderas
Páginas