Los economistas cuestionan el acuerdo con EE.UU y la baja de aranceles al agro
Tras las últimas medidas del Gobierno, Gustavo Busso aseguró que el modelo económico "no cierra"...
Contiene audios (1)
Mostrar audios
El dólar oficial continúa bajando y cotiza a $1.375 en Banco Nación
Las acciones y los bonos experimentan subas en Wall Street. En tanto, el Riesgo País desciende a 1000 puntos.
El Riesgo País cayó un 25,7% y cerró la rueda en 1083 pts x el respaldo de EE UU
En este marco, los bonos en dólares subieron hasta un 24 por ciento. Los papeles Argentinos en Wall Street avanzaron hasta un 24 por ciento
las reservas cayeron U$S141 millones, por pagos de compromisos de deuda
El Banco Central informó q en lo que va del mes cedieron U$S848 millones. La autoridad monetaria no registró intervención en la rueda
Estiman q la suspensión d retenciones tendrá un costo fiscal de U$S1000 millones
Así lo señalan estimaciones privadas, que advierten que la decisión del gobierno sumará mayor presión al objetivo de superávit fiscal
Carlos Rodríguez, respaldó, con reservas, el respaldo del Tesoro de EE UU
El economista liberal pidió q sirva para modificar la política económica. Añadió q la implementación de baja d retenciones es un mamarracho
El Riesgo país baja un 22,7 por ciento y opera en 1125 puntos básicos
En este marco, los bonos en dólares suben hasta un 12 por ciento, tras el anuncio del secret deTesoro de EEUU sobre colaborar c Argentina
Tras los anuncios, el dólar oficial cede un 3,6% y opera en 1460 pesos
Por su parte, los dólares financieros bajan un 6,7% y cotizan en 1470 pesos. La variante libre retrocede hasta los 1475 pesos
Las acciones argentinas repuntan en un 15% en Wall Street
Tras los anuncios oficiales, el dólar cotiza a $1.470 y el riesgo país se ubica en 1.140 puntos básicos.
El Riesgo País de Argentina ya es el segundo más alto de América Latina
En medio d la crisis financiera el índice roza los 1500 pts solo superado por Venezuela. El Riesgo País d Bolivia es el tercero d la región
Páginas